!["frick" Diseño y Comunicación Visual](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjySZ625e4ygjtnY29NKcCR3hWXYpa2stIDd7R5ZtD561X1taNAdSS_4RJOcMPlHNhyphenhyphenyKUXqj26tA3Y-5lplmkvTDPCvgpVTUtdsql04irS5bu4dHR6mIjzsGGhsNGWpfF_zvd51OId0V-M/s820-r/frick.jpg)
"Frick" es la identidad del joven creativo Erick Fernández, un diseñador y comunicador visual egresado de la Escuela Nacional de Artes Plásticas, entusiasmado por crear y transmitir una comunicación trascendente a nivel licenciatura. Apasionado por crear una tendencia fresca y funcional dentro de la comunicación visual.
jueves, 8 de septiembre de 2011
CURRICULUM VITAE
Erick Miguel Fernández Castañeda
Nació en el año 1988 en la Ciudad de México, con apoyo y motivación por sus padres cursa con éxito sus estudios académicos. Erick es un joven creativo capaz de desarrollar las facultades adquiridas en la carrera de Diseño y Comunicación Visual, con una capacidad de argumentación e interpretación gráfica; asimismo, enfrentar de forma analítica la resolución de problemas de forma eficiente y generar soluciones eficaces con una creatividad e innovación atractiva.
Actualmente ah concluido los nueve semestres de la licenciatura de Diseño y Comunicación Visual en la "Escuela Nacional de Artes Plásticas" (UNAM). Cuenta con la experiencia laboral del área de control de personal en la institución del ISSSTE con el manejo de las leyes institucionales en base a los derechos y facultades que tienen los trabajadores al servicio del estado para un bien común.
Calle: Briones # 16, int.201-B Colonia San Simón Tolnahuác.
Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06920, México, D.F.
Fecha de nacimiento: 07/07/1988
Tipo de sangre: "A" positivo
Tel. 55 83 88 70
Cel. 044 55 28 44 07 77
Correo electrónico: davisforsaken@hotmail.com
HISTORIAL ACADEMICO
Tercera sección de Tlatelolco, calle Banobras s/n
• 2000 - 2003 Secundaria "Guardias Presidenciales" México
Segunda sección de Tlatelolco, av. Manuel González s/n
• 2003 - 2006 Preparatoria 7 "Ezequiel A. Chávez" México DF
Av. de la Viga, Merced Balbuena s/n
• 2006 – 2010 "Escuela Nacional de Artes Plásticas"(UNAM)
Barrio de la concha, Xochimilco s/n
EXPERIENCIA LABORAL
• Burger King Mexicana, S.A. de C.V.
Empleado en 2003
• Bar "La Pachanga"
Cantinero en 2009
•Diseñador y publicista "salón de eventos, ANDALA" 2010
• Gobierno ISSSTE, Área Control de Personal.
Auxiliar administrativo en 2011
Listado de documentos
• Cartilla del Servicio Militar Nacional liberada.
• Clave Única de Registro de Población.
• Reconocimiento por desempeño escolar, 1996.
• Diploma de Educación Primaria, 2000.
• Certificado de Primaria, 2000.
• Carta del Subsecretario de Servicios Educativos por terminación de primaria, 2000.
• Reconocimiento por participación en programa de "Civismo Fiscal", 2003.
• Diploma de la actividad tecnológica en "Contabilidad",
2003.
• Carta de bienvenida de la UNAM en Escuela Nacional de
Artes Plásticas, 2003.
• Constancia de labor social dentro y fuera de la ENP 7,
2006.
• Diploma de conclusión de estudios en bachilleres, 2006.
• Carta de aceptación a la licenciatura en la ENAP, 2007.
• Reconocimiento de participación en el curso de "Geometría", 2007.
• Documento comprobatorio de seguro social en el IMSS,
2008.
jueves, 2 de diciembre de 2010
martes, 30 de noviembre de 2010
viernes, 26 de noviembre de 2010
jueves, 11 de noviembre de 2010
Vamonos con el texto tentativo!
Título: Interacción publicitaria en espacios públicos.
Subtítulo: Uso y manipulación de los espacios para la complementación y adaptación de la publicidad actual.
Problemática: Un espacio público es un lugar de intercambio y movimiento continuo donde obtenemos información, intereses y conocimientos sobre la actualidad y sobre la evolución de la sociedad. Estos espacios son el reflejo de las acciones, sentimientos y formas de pensar de la sociedad.
En estos tiempos se ha incremento la población desordenado e inadecuado los espacios públicos por el incremento de publicidad en las calles, los comercios, la prioridad a los medios de transporte y el mobiliario urbano. Es común encontrarse con pintas y adhesivos como intervenciones informativas y expresivas, en muchos casos la relación entre la obra y el lugar es tan fuerte que el sentido de la acción de comunicación impacta y se presenta con todo espectador de forma patente y memorable.
La instalación de interacción publicitaria en espacios públicos se ha incrementado en los últimos años considerablemente, no sólo como monumento conmemorativo, sino también para activar o recuperar zonas abandonadas. Para una adecuada ejecución, integración y desarrollo de una obra publicitaria en un espacio público es necesario analizar y tener en cuenta importantes factores para cada lugar y espacio.
Subtítulo: Uso y manipulación de los espacios para la complementación y adaptación de la publicidad actual.
Problemática: Un espacio público es un lugar de intercambio y movimiento continuo donde obtenemos información, intereses y conocimientos sobre la actualidad y sobre la evolución de la sociedad. Estos espacios son el reflejo de las acciones, sentimientos y formas de pensar de la sociedad.
En estos tiempos se ha incremento la población desordenado e inadecuado los espacios públicos por el incremento de publicidad en las calles, los comercios, la prioridad a los medios de transporte y el mobiliario urbano. Es común encontrarse con pintas y adhesivos como intervenciones informativas y expresivas, en muchos casos la relación entre la obra y el lugar es tan fuerte que el sentido de la acción de comunicación impacta y se presenta con todo espectador de forma patente y memorable.
La instalación de interacción publicitaria en espacios públicos se ha incrementado en los últimos años considerablemente, no sólo como monumento conmemorativo, sino también para activar o recuperar zonas abandonadas. Para una adecuada ejecución, integración y desarrollo de una obra publicitaria en un espacio público es necesario analizar y tener en cuenta importantes factores para cada lugar y espacio.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)